LO QUE NUNCA NOS CONTARON


CABALLEROS TEMPLARIOS, CURA SAUNIER Y NOSTRADAMUS, CONOCEDORES DEL SECRETO.

10.04.2013 00:14

 

Durante siglos la humanidad ha buscado la fórmula para convertir todo en oro, es decir han buscado el mito o no, de la piedra filosofal:

La piedra filosofal es una sustancia que, según los alquimistas, está dotada de propiedades extraordinarias, como capacidad de transmutar los metales vulgares en oro. Existirían dos tipos de piedra filosofal:

Blanca, este uso transformaría dichos metales innobles en plata. Se lograría por vía húmeda.

Roja, seria capaz de transmutar metales innobles en oro. Se obtendría empleando la vía seca.

En ambos casos la sustancia de partida sería la pirita de hierro (disulfuro de hierro): FeS2.

A esta propiedad se le adicionaban dos atributos:

Provisión de un elixir de larga vida a tal grado de conferir inmortalidad, mediante la panacea universal para aniquilar cualquier enfermedad.

Dotación de omnisciencia: conocimiento absoluto del pasado y del futuro, del bien y del mal, lo cual explicaría también el adjetivo filosofal. Hasta el siglo XVIII, a los científicos se les denominaba filósofos.

Desde muy antaño este metal, tan codiciado, ha estado presente en todas las culturas del mundo en una forma u otra. Incluso en la Grecia clásica existió el mito del Rey Midas:

Midas fue un rey de gran fortuna que gobernaba en el país de Frigia. Tenía todo lo que un rey podía desear. Vivía en un hermoso castillo rodeado de grandes jardines y bellísimas rosas. Era poseedor de todo tipo de objetos lujosos. Compartía su vida de abundancia con su hermosa hija Zoe. Aún repleto de riquezas, Midas pensaba que la mayor felicidad le era proporcionada por todo su oro. Comenzaba sus días contando monedas de oro… se reía… se reía y tiraba las monedas hacia arriba para que les cayeran encima en forma de lluvia. De vez en cuando se cubría con objetos de oro, como queriéndose bañar en ellos, riendo feliz como un bebé.

Cierto día, el dios de la celebración, Dionisio, pasaba por las tierras de Frigia. Uno de sus acompañantes, de nombre Sileno, se quedó retrasado por el camino. Sileno, cansado, decide dormir un rato en los famosos jardines de rosas. Allí lo encuentra Midas, quién lo reconoce al instante y lo invita a pasar unos días en su palacio. Luego de esto lo llevó junto a Dionisio. El dios de la celebración muy agradecido por la gentileza de Midas, le dijo: "Me has dado tal placer al haber cuidado de mi amigo que quiero hacer realidad cualquier deseo que tengas". Midas respondió inmediatamente: "Deseo que todo lo que toque se convierta en oro". Dionisio frunció el entrecejo y le dijo: "¿Seguro que deseas eso?". A lo que Midas respondió: "¡Seguro, el oro me hace tan feliz!" Finalmente, Dionisio contesta reacio: "Muy bien, a partir de mañana todo lo que toques se transformará en oro".

Al siguiente día, Midas, se despertó ansioso por comprobar lo que Dionisio le había prometido. Extendió sus brazos tocando una mesita que de inmediato se transformó en oro. Midas, saltaba de felicidad. Y continuó comprobando… tocó una silla, la alfombra, la puerta, la bañadera, un cuadro y siguió corriendo como un loco por todo su palacio hasta quedar exhausto y al mismo tiempo contentísimo.

Se sentó a desayunar y tomó una rosa entre sus manos para respirar su fragancia. Pero… al tocarla se había convertido en un frío metal. "Tendré que absorber el perfume sin tocarlas, supongo", pensó desilusionado. Sin reflexionar, se le ocurrió comer un granito de uva, pero casi se quebró una muela por morder la pelotita de oro que cayó en su boca. Con mucho cuidado quiso comer un pedacito de pan, sin embargo estaba tan duro lo que antes había sido blandito y delicioso. Un traguito de vino, quizás… pero al llevar el vaso a la boca se ahogó tragando el oro líquido.

De repente, toda su alegría se transformó en miedo. Justo en ese momento, su querida gatita saltó para sentarse con él, pero al querer acariciarla, quedó como una estatua dura y fría. Midas se puso a llorar: "¿Sentiré solamente cosas frías el resto de mi vida?", gritaba entre lágrimas. Al sentir el llanto de su padre, Zoe se apresuró para reconfortarlo. Midas quiso detenerla pero al instante una estatua de oro había quedado a su lado. El rey lloraba desconsoladamente.

Finalmente levantó los brazos y suplicó a Dionisio: "¿Oh, Dionisio, no quiero el oro! Ya tenía todo lo que quería. Solo quiero abrazar a mi hija, sentirla reír, tocar y sentir el perfume de mis rosas, acariciar a mi gata y compartir la comida con mis seres queridos. Por favor, ¡quítame esta maldición dorada!" El amable dios Dionisio le susurró al corazón: "Puedes deshacer el toque de oro y devolverle la vida a las estatuas, pero te costará todo el oro de tu reino" y Midas exclamó: "¡Lo que sea! Quiero a la vida no al oro." Dionisio entonces le recomendó: "Busca la fuente del río Pactulo y lava tus manos. Esta agua y el cambio en tu corazón devolverán la vida a las cosas que con tu codicia transformaste en oro". Midas corrió al río y se lavó las manos en la fuente, agradecido por esta oportunidad. Se asombró al ver el oro que fluía de sus manos para depositarse en la arena del fondo de la fuente. Rápidamente, llevó una jarra de agua para volcar sobre Zoe y rociar a la gata. Al instante, sonaba en el silencio la risa y la voz musical de Zoe y el ronroneo de la gata. Muy contento y agradecido salió Midas con su hija para buscar más agua del río Pactulo y así poder rociar rápidamente todo lo que brillaba de oro en el palacio.

Gran alegría le proporcionó a Midas el observar que la vitalidad había retornado a su jardín y a su corazón. Aprendió a amar el brillo de la vida en lugar del lustre del oro. Esto lo celebró regalando todas sus posesiones y se fue a vivir al bosque junto con su hija en una cabaña. A partir de lo ocurrido, jamás dejó de disfrutar de la auténtica y verdadera felicidad.

En mi opinión las culturas antiguas eran conocedoras de la fórmula de la piedra filosofal, es decir de la forma de hacer oro, dada a ellos por seres de otra época o no de este mundo. De una forma u otra esa fórmula terminó en el Templo de Salomón.....Allí permaneció oculta, hasta la primera revuelta judía llevada a cabo por Tito en el año 70 d.c., a mi juicio creo que los sacerdotes del Templo al ver llegar a los Romanos, ocultaron lo más importante y a la vez más fácil de guardar " la formula en forma de pergaminos", los soldados de Tito se llevaron los objetos más sagrados para los judíos, como muy bien puede verse en su arco construido en el foro romano. Mil años más tarde llegaron las cruzadas y con ellas Godofredo de Bouillón, Templarios y conquista de Jerusalén.

El Rey Balduino le concedió a los Caballeros Templarios, uno de los lugares más sagrados de la Cristiandad: El Sitio del antiguo templo judío, donde el mismo Jesús predicó ahí por un tiempo.

Los Templarios pasaron 9 años, cavando un túnel por dentro de la roca, sólida.También construyeron una serie de túneles que se conectaban por debajo.Lo que ahí fue descubierto ha sido motivo de una gran especulación.

En mi opinión los Caballeros Templarios se hicieron con esta" fórmula", y regresaron a tierras de la campiña francesa....es imposible que llevaran grandes objetos, objetos valiosos, ya que sólo eran nueve caballeros. De un grupo de nueve caballeros, los Templarios se convirtieron en un ejercito de miles y se llamaban a si mismos: "La Orden de los pobres Caballeros del Templo de Salomón", consiguieron una gran fortuna, llegaron a ser lor primeros banqueros de la historia, inventaron los cheques, el crédito....incluso tuvieron más oro y riqueza que los reyes europeos, hasta el punto que la Iglesia y el rey francés Felipe el hermoso hicieron lo posible para hacerse con el misterioso tesoro templario, del que no encontraron nada de nada. Eran conocedores de la piedra filosofal, este es la explicación a tan grandiosa riqueza. Antes de la fatidica tarde del viernes 13 de 1307, los templarios lograron esconder el secreto en algún lugar del sur de Francia, ¿en el famoso triángulo?.....

El gran misterio de Nostradamus:

Nostradamus Michel de Nôtre-Dame (en occitano: Miquèl de Nostradama) (14 de diciembre de 1503 2 de julio de 1566), fue un médico y consultor astrológico provenzal de origen judío, considerado uno de los más renombrados autores de profecías y eventos futuros. Su obra profética Las verdaderas centurias astrológicas y profecías fue publicada por primera vez en 1555.

Desde la publicación del libro, muchas personas se han visto atraídas por sus misteriosos versos (comúnmente escritos en cuartetas). La mayoría de sus seguidores afirman categóricamente que Nostradamus predijo todas las catástrofes del mundo, desde su época hasta el futuro año 3797, fecha en que supuso que acontecerá el fin del mundo. También colaboró con la aristocracia francesa, elaborando horóscopos para la reina Catalina de Médici, prediciendo sorprendentemente la muerte del rey Enrique II y, finalmente, siendo asignado como médico de la corte real por Carlos IX

Este personaje amazó tanta fortuna, tanto oro, que financió en parte el canal de Craponne, contribuyó a la construcción de varios hospitales y a sus herederos les dejó una suma de de más de 15 millones de euros de nuestros días. ¿Cómo fue esto posible?, Nostradamus vivía muy sencillamnete con su familia en una casa burguesa sin sintuosidades, ni lujos. Obraba como si sólo gastara lo que ganaba. Era imposible por sus medios y trabajos que tuviera tan impresionante patrimonio, ¿entonces?. En mi opinión era portador de la fórmula de la piedra filosofal.

¿Cómo la consiguió? Hay que suponer dos teorías:

1ª Al ser un personaje tan conocido, y venerado por las clases más pudientes de su época, alguién en recompensa por su trabajo, sus dotes.... le dijo donde escondieron la fórmula. Y esto supuestamente ocurrió cuando Nostradamus recorrió el sur de Francia, Langueloc, Provenza...

2ª De manos propia de los Templarios; según Jasane Charpentier, en su libro Las Profecías:

Este mismo nombre de Nostradamus, que parece ser una simple latinización de su apellido, presenta también un enigma; traducido del latín significa: Damos lo que es nuestro. ¡ Todo un programa!

Además, es conocido que los Templarios setían una veneración muy particular por Nuestra Señora, la Esposa del Verbo....Por último, habría que aclarar los términos de la Carta a Enrique Segundo, que en forma de una epístola al rey Enrique II proporciona una visión bastante fantástica de los tiempos pasados; y luego comprender el Testamento dejado por Nostradamus.

Otro personaje, de quién se han escrito ríos de tinta es el del cura Saunière:

Francois-Bérenger Saunière

(11 de abril de 1852 - 22 de enero de 1917) fue el párroco de la localidad francesa de Rennes-le-Château, en el departamento de Aude, entre 1885 y 1909. Fue el protagonista de una serie de leyendas surgidas en la segunda mitad del siglo XX que lo relacionan con sociedades secretas y teorías conspirativas.

Estas especulaciones fueron documentadas en el libro de 1982 El enigma sagrado. Algunos elementos de estas teorías han sido utilizadas por Dan Brown en su best-seller El código Da Vinci. También aparece en la novela de Steve Berry Los Caballeros de Salomón, una controvertida novela sobre la Orden del Temple.

La controversia alrededor de Saunière se centra en dos puntos: los documentos que supuestamente encontró en su iglesia y su riqueza. Los que afirman que esta teoría es cierta dicen que Saunière encontró algunos documentos antiguos mientras se estaba reformando su iglesia, cuyo contenido consistía en un gran secreto histórico. Saunière, gracias a esos documentos, habría conseguido una gran fortuna, mucho más de lo que podría ganar cualquier otro párroco con sus actividades normales. Algunos investigadores creen que los documentos que encontró este parroco, eran el Santo Grial, la sangre de Cristo, pero en mi opinión lo que descubrió entre aquellas columnas eran los mismos papeles, documentos que encontraron los Templarios en Tierra Santa, y los que también tuvo en su poder Nostradamus y que finalmente no sé como terminaron sepultados en la Iglesia de Rennes-le-Château. Como podemos ver en esta historia hay también dos denominadores comunes; unos estraños documentos y un millonario de la noche a la mañana.

La búsqueda de la piedra fisosofal ha sido uno de los grandes misterios que ha buscado el hombre desde la noche de los tiempos....En mi opinión la fórmula exite, como muy bien habéis podido leer en este pequeño artículo, la pista se pierde tras la muerte de Sauniére en 1917, aunque de nuevo revive años más tarde en Jaén, tema del que os hablaré más adelante.........Para terminar sólo comentar que estos tres hitos históricos amazaron grandes riquezas y fortunas, comparables a los reyes, pero que jamás se supo como y que jamás se sabrá.....Con esto estoy seguro que el gran secreto de los Templarios fue la piedra filosofal, una fórmula que no es de este mundo........... En un pasado fuimos visitados..............BY TANA 2013.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode