LO QUE NUNCA NOS CONTARON


LA DIOSA ISTHAR, LA DIOSA MADRE SUMERIA Y SU VINCULACIÓN CON LA DAMA DE BAZA

29.06.2013 01:01

En el siguiente blog hablaré de la Dama de Baza y su relación con la diosa sumeria.

Todo el mundo sabe que la Dama de Baza, se encontró en Baza de ahí su nombre, pero lo que poca gente sabe es que la "dama" a día de hoy sigue siendo un misterio, los arqueólogos no se ponen de acuerdo cual fue el origen de esta enigmática diosa. Simplemente dicen que es de origen Íbero gracias a las pruebas de su datación en el lugar de su sepultura, se dice que es de esta localidad porque se encontró allí, pero nada de esto es concluyente...podría haber venido de tierras lejanas traída aquí por otras culturas o perteneciente realmente al arte Íbero....cualquier hipótesis es buena.... En mi opinión llegó aquí proveniente de tierras lejanas de Oriente Próximo, Cananeos, Hititas, Fenicios...Las razones por las cuales pienso esto es su similitud con la diosa Sumeria Isthar. Si observamos la Dama de Baza , se asemeja más al arte Sumerio que al Íbero, su atuendo sus joyas, recuerdan mucho a la diosa Sumeria. Cómo muy bien explican las tablillas Sumerias, la diosa Isthar volaba, cruzaba el cielo con algún artefacto...incluso se describen los objetos para ese fin;

El Shugarra se lo puso en la cabeza

Pendientes medidores, en las orejas

Cadenas de piedrecillas azules, alrededor del cuello

Piedras gemelas, sobre los hombros

Un cilindro dorado, en las manos

Correas, que le abrazan el pecho

La vestimenta Pala, con la que vistió su cuerpo

 

Me parece sorprendente también la forma de la Dama de Baza, su atuendo me sorprende; destacar su peinado, parecen comunicadores colocados en las orejas, destacable también los objetos que tiene en sus mejillas, parecen células de energía, destacable parece sus collares no sólo tiene uno sino varios que le rodean todo el cuello y terminan en su pecho, pero lo que más me llama la atención es su trono con alas, ¿porqué con las alas?, en mi opinión la representaron así porque volaba, ¿sería este trono algún aparato o máquina voladora?,¿sería la misma que la Diosa Sumeria?

La Dama también tiene en su mano izquierda un pájaro, la única explicación que dan los arqueólogos es que es la diosa de los animales, ¿diosa de los animales?....

En mi opinión la Diosa de Baza es Isthar, bajo otro nombre y otra cultura, no hay que olvidar que Isthar tenía varios nombres bajo varias culturas, conocida por los romanos como Venus, por los griegos como Afrodita, Astarté para los cananeos y los hebreos, Isthar para los babilonios, asirios, hititas, Inanna, Inin o Ninni para los acadios y los sumerios.

No hay duda pertenacían a esos dioses que del cielo llegaron.....

En un pasado fuimos visitados....BY TANA 2013

—————

Volver



Haz tu web gratis Webnode